Promo

Translate

domingo, 17 de junio de 2012



primer ordenador Apple, fabricado por Steve Jobs Steve Wozniak en 1976, se vendió este viernes por 374.500 dólares (296.415 euros) en Sotheby's, en una subasta en la que también se ofrecieron primeras ediciones de libros o manuscritos de figuras como el presidente de EEUU Dwight Eisenhower.
El subastado Apple I es uno de los 50 ejemplares que se conservan en el mundo de aquella primera tanda de 200 creada por Jobs y Wozniak, y que en su momento vendieron por 500 euros cada una.
Más de 35 años después, este ordenador, uno de los seis únicos de aquella época que todavía funcionan, y que incluye curiosidades como una interfaz original de casete y manuales de usuario básico, alcanzó un precio de 374.500 dólares.
El Apple I fue presentado por Jobs y Wozniak en el Homebrew Computer Club, en Palo Alto (California) en 1976, y sólo Paul Terrell, propietario de una cadena de tiendas llamada Byte Shop, se interesó por el aparato.
Les encargó un pedido de 50, que Jobs y Wozniak fabricaron en treinta días, y que el comerciante puso a la venta por 666,66 dólares la unidad. "Este es el primer ordenador en el que se pudo teclear de modo que las letras aparecieran en la pantalla, lo que supuso una revolución tecnológica, aunque ahora se dé por supuesto, y es el inicio de la era de los ordenadores en la que vivimos, aunque en su momento pareciera más una excentricidad", añadió Richard Austin, directivo de Sotheby's.
La subasta vendió también un informe manuscrito de Jobs que data de 1974, cuando trabajaba para la empresa Atari, en el que daba instrucciones con diagramas a un superior, Stephen Bristow, sobre cómo mejorar un videojuego de fútbol para PC. La pieza alcanzó los 27.500 dólares (21.770 euros).
En esta subasta, en la que también figuraban primeras ediciones bibliográficas y manuscritos, destacaron los 152.500 dólares (120.721 euros) que se pagaron por un lote de 114 cartas escritas por el presidente estadounidense Eisenhower a su mujer, Mamie, entre 1940 y 1952.

No hay comentarios:

Publicar un comentario